Licencia social con 15 veces menos presupuesto: estrategia o milagro
- María Isabel Parra
- 22 may
- 2 Min. de lectura

En muchas industrias, el tamaño del presupuesto suele marcar los límites de lo posible. Sin embargo, hay contextos donde hacer más con menos no es una opción, sino una urgencia operativa.Este fue el caso que lideré desde la Dirección de Asuntos Corporativos de una empresa que, con apenas una fracción del presupuesto disponible en su industria, necesitaba sostener legitimidad, reputación corporativa y continuidad operativa en una zona crítica.
En +Conectiva, partimos de una certeza: la legitimidad no se compra, se construye. Y cuando los recursos son escasos, el único capital que puede sostenerte es la confianza estratégica.
¿Qué significa construir reputación con 15 veces menos presupuesto?
Mientras otros operadores invertían cifras millonarias en programas sociales, nosotros trabajábamos con un plan 15 veces más austero. ¿Cómo sostener entonces la licencia social para operar? ¿Cómo evitar tensiones con recicladores, comunidades, autoridades y medios, sin tener el músculo financiero que otros sí tenían?
La respuesta no estuvo en la escala, sino en el enfoque. Cada decisión se tomó desde el contacto real con los actores involucrados, desde el territorio, no desde una oficina.
El valor estratégico de conocer a tus stakeholders desde el terreno
La sostenibilidad empresarial en este caso no fue un ideal, fue una necesidad. Conocimos a los recicladores, mapeamos sus dolores, sus aspiraciones, sus contextos reales. Y lo hicimos en diálogo con los equipos internos de la empresa, para alinear expectativas sin crear sobrepromesas.
Esa capacidad de conexión directa y contextual es parte del modelo de stakeholder engagement que aplicamos en Masconectiva. Un modelo que no se basa en talleres teóricos, sino en acciones estratégicas desde la comprensión profunda de actores, territorios y tensiones visibles e invisibles.
Sostenibilidad Integrada™ como ancla de legitimidad en contextos de alta presión
Cuando se trabaja con presión externa, tiempos limitados y recursos limitados, lo fácil es cortar lo intangible. Cultura, relación, reputación. Y eso siempre sale más caro en el mediano y largo plazo.La metodología de Sostenibilidad Integrada™ permite articular objetivos financieros y regulatorios con legitimidad comunitaria real, incluso cuando el presupuesto es restringido.
En este caso, no solo evitamos conflictos, sino que generamos condiciones para futuras alianzas. La narrativa construida con los recicladores fue tan sólida que terminó siendo defendida incluso en medios de comunicación y foros técnicos. Eso no se paga con dinero. Se construye con coherencia y enfoque estratégico.
¿Qué se necesita para que una empresa opere con legitimidad bajo presión?
Primero, renunciar a la idea de que el dinero todo lo resuelve.
Segundo, fortalecer la capacidad interna de las organizaciones para leer el contexto, entender el poder de los actores invisibles y activar inteligencia política regenerativa.
Y tercero, integrar sostenibilidad no como un proyecto paralelo, sino como eje estratégico de continuidad.
Este caso lo demuestra: sí se puede operar con 15 veces menos presupuesto y 15 veces mayor impacto.
¿Estás enfrentando una situación similar?
Si estás liderando una operación en la que los recursos no alcanzan pero la presión externa sí, este tipo de decisiones ya no son un escenario hipotético.En Masconectiva acompañamos estos momentos con estrategia, precisión y escucha profunda. Sin recetas. Sin plantillas.Agenda una llamada estratégica con nuestro equipo. Evaluaremos si te podemos acompañar con claridad, legitimidad y enfoque.
Comments